ya acabó su novela

LA DERECHA ANTILIBERAL Y LA FASCINACIÓN POR LA TECNOLOGÍA

Publicado: hace 3 horas


Los sucesos de los últimos tiempos, marcados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos y sus aliados tecnológicos, han dejado fascinada un sector de la derecha antiliberal peruana. Ideas como la «Ilustración oscura» o el «Tecno feudalismo» ha estado inflamando sus corazones en vistas de un mundo nuevo que vendrá: un mundo anti-woke, postdemocrático, anti-caviar, y, en fin, antipolítico. En Desarrollo de la Inteligencia Artificial les ha hecho pensar que ese reino, tan esperado, se avecina vertiginosamente. Esta derecha finge asombro y expectación imparcial por lo que declaran que sucede en el mundo descrito “objetivamente”, cuando en realidad encuentran en ello un triunfo político anhelado por décadas.

No es casual que el interés por la tecnología sea uno de los puntos de esta derecha: con ello se licencian en desplazar (dejar a un lado, y sacar de la agenda) los problemas acuciosos del mundo social y político. Con ello declaran que el deterioro de la democracia por parte del Congreso de la República no es asunto suyo. Así, deciden no comentar ni mirar las reformas que desde el legislativo se están llevando para desmontar la división de poderes; tampoco les interesa el intento de capturar el ministerio público. Con ese aparente desdén por las cuestiones políticas revelan su verdadero ánimo político.

El encandilamiento por la tecnología de esta derecha antidemocrática reencauchada es el sentido propio de su interés. La pregunta que se hace no es de qué manera el avance tecnológico va a ampliar la desigualdad en el Perú y en el mundo, sino hasta dónde puede llegar a desarrollarse este mundo gobernado por oligarcas tecnológicos. Esta segunda pregunta es lo que les interesa de verdad, porque la cuestión de la desigualdad no es su asunto; lo suyo es el avance científico y tecnológico. Pero, como Horkheimer y Adorno señalaron en su momento, el dominio de unas personas sobre la naturaleza por medio de la tecnología termina por convertirse a la larga la dominación de un grupo reducido de la sociedad sobre todo el resto por medio de las herramientas científicas y tecnológicas.


Escrito por

Alessandro Caviglia Marconi

Filósofo. Profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.


Publicado en