El secreto del hijo de Massimo Recalcati
Una comprensión filosófica y psicoanalítica de los hijos de las tragedias y de la Biblia.
El psicoanalista italiano, Massimo Recalcati publicó el 2017 un breve pero muy sugerente ensayo titulado «El secreto del hijo». En él se centra en un análisis de dos hijos emblemáticos de nuestra cultura, basada en Grecia y en Jerusalén: Edipo y El hijo pródigo. El análisis está hecho desde el psicoanálisis y, en parte, desde la filosofía.
Un elemento que revela el ensayo de Recalcati es la herencia cristiana que subyace en el psicoanálisis en el sentido de que éste aprende del cristianismo el vínculo constitutive que todos tenemos con nuestros padres, así como Jesús tuvo un vínculo con Dios Padre y los creyentes lo tienen con Dios.
En este vínculo en padre se presenta como el representante de la ley con la cual se relaciona de una forma mediada por una mala interpretación. Es por ello que Edipo mata a su Padre y el hijo pródigo desea su muerte al pedirle que le dé la parte de la herencia que le corresponde.
Otros hijos interesantes aparecen en el escenario del ensayo: Adán, Caín, Jacob y Hamlet, como formas de distorsionadas de la relación ente la ley y la Libertad. Pero las reflexiones de Recalcati van aún más allá, ya que publicó otros ensayos de gran interés con «La noche de Getsemaní» y «El grito de Job». Los trabajos del psicoanalista italiano pueden nutrir la reflexión religiosa y teológica, como los trabajos de los filósofos ateos (como Žižek, Agamben y Badiou) lo hacen con relación a la teología de Pablo de Tarso, como lo ha mostrado el teólogo Ole Løland en su «El apóstol de los ateos».