ya acabó su novela

De venezolanos y otros demonios

CRÓNICA DE UN ODIO ANUNCIADO

Publicado: 2019-06-12

En este país está de moda un discurso populista de extrema derecha que tiene varias aristas. Por un lado, se defiende en ciertos ámbitos pseudoacadémicos el terraplanisnismo (la teoría que, en búsqueda de desacreditar a la ciencia, defiende que la tierra es plana y que la creemos redonda a causa de un supuesto complot internacional, en el cual colaboran escuelas, científicos y universidades a nivel mundial). Otra arista es el señalar que el enfoque de género es en realidad un discurso ideológico. Otra arista, más sutil, es el rechazo a los venezolanos haciendo generalizaciones gratitas y mentiras groseras, con el fin de generar odio contra los migrantes. Lo más curioso es que, quienes asumen esta posición contra los venezolanos, son personas que podrían criticar al fujimorismo. Grupos supuestamente progresistas han terminado por caer en la trampa del psicosocial que se ha generado en contra de los migrantes venezolanos. 

No es de extrañar que la migración venezolana esté causando fenómenos extraños en las cabezas de muchos peruanos. Por un lado, el Perú no ha sido un destino atractivo para migrar, por lo menos desde los años 60 del siglo parado. Es desde la segunda década del presente siglo que nos hemos vuelto más atractivos para la migración. Por otro lado, la migración masiva venezolana es un fenómeno inédito en la región y la gran cantidad de personas que se desplazan del país llanero a todo el resto del subcontinente. Se trata, pues, de un fenómeno, al que no estábamos mentalmente preparados. Debido a eso no es de extrañar que prejuicios y creencias absurdas calen en muchos peruanos en torno a los migrantes venezolanos.

Estas creencias extrañan han capturado al presidente Vizcarra. Posiblemente, tratando de ganar mayor popularidad, el Presidente ha decidido poner “orden” a la migración y cerrar parcialmente las fronteras. Ciertamente, el ejecutivo haría mejor en seguir combatiendo la mayoría fujimorista en el Congreso, a fin de conseguir la estabilidad política que necesitamos para retomar el crecimiento económico y fortalecer los derechos ciudadanos. Es por eso que Vizcarra haría mejor en impulsar con más determinación la Reforma Política, en vez de tomar condiciones extrañas a la migración.


Escrito por

Alessandro Caviglia Marconi

Filósofo. Profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.


Publicado en